Actos del presidente

Ernesto Pedrosa Silva: «El futuro se basa en una buena formación, que debe ser inculcada a través del conocimiento, pero también de los valores y las fortalezas».

2018-10-19T19:01:58+00:0029 de mayo de 2015|Actos del presidente, Discursos del presidente|

Discurso pronunciado por el presidente del Consello Social, Ernesto Pedrosa Silva, en la clausura del acto de presentación del proyecto Ágora que tuvo lugar el pasado 27 de mayo. Esta iniciativa, que impulsa el programa de Mayores de la Universidade de Vigo y en la que participan los siete campus gallegos, tiene como finalidad innovar en lo que a los medios de acceso que tienen los estudiantes senior para ampliar sus conocimientos se refiere.

 

Acto de presentación del proyecto Ágora

Intervención final de Ernesto Pedrosa Silva

Gracias, vicerrector, gracias y enhorabuena a todos los miembros de la mesa porque en cada uno existe un ejemplo y un estímulo para la universidad.

Unas reflexiones breves para terminar…..

Como presidente del Consello Social sostengo que los alumnos –en todos los niveles y en todos los aprendizajes- son de los componentes más sensibles y dinámicos de cualquier Universidad. Ellos son  los mejores transmisores de los beneficios que la institución universitaria debe reportar a su entorno, a la sociedad; y porque ellos serán el reflejo más fiable del éxito o fracaso del modelo universitario. Y si esto sirve para los jóvenes estudiantes, con más razón ha de ser aplicado a los adultos que se desenvuelven en ámbitos con retornos más sólidos y de más largo alcance.

Y ustedes mismos son el más valioso argumento y la mejor garantía de que la universidad transita por el camino correcto. El acercamiento que ustedes hacen a la educación superior transforma la existencia misma de las universidades, ensancha su legitimidad social y determina en buena medida su rentabilidad pública. A través de ustedes, en esta época de planicies vitales, la universidad se convierte en un sentimiento vertical dentro de la sociedad y en una forja de valores especialmente saludables para la convivencia y la calidad de vida de todos nosotros. Porque propician una universidad enriquecida que conecta con el sistema productivo, con la vida empresarial, con el mercado de trabajo… pero sobre todo con el pulso de la sociedad.

Debemos asumir, por tanto, que el futuro se basa en una buena formación, que debe ser inculcada a través del conocimiento, pero también de los valores y las fortalezas. Así que aquí estamos, para innovar los modelos educativos, para amplificar las posibilidades, para fraguar profesionales competentes…y  ciudadanos responsables, instruídos, capaces, solidarios, libres y comprometidos. Y en ellos, y con ellos, (es decir, con ustedes) la sociedad reconocerá mejor a su Universidad como una marca útil y generadora de valor, capaz también de proporcionar calidad de vida, mejores conductas, oxígeno moral, principios y una base hermenéutica mínima para observar el mundo.

Con ustedes, la sociedad irrumpe con fuerza en la búsqueda del conocimiento. Y las universidades –como hacela de Vigodesde 2002- comienzan a anticipar respuestas para los alumnos senior, e incluso a integrarlos con los junior cuando entran en las titulaciones oficiales. Los programas comienzan a adecuarse a las necesidades de un mayor número de personas, y en particular a las demandas de la población adulta que demanda formación tanto en la etapa intermedia de su vida laboral, como por necesidad profesional o por el simple y puro placer de acceder al conocimiento socrático, de aprender por la simple satisfacción de aprender y saber más.

La Universidad está, verdaderamente, ante un gran cambio. Y con ellala sociedad. Enese escenario, ustedes son los grandes actores de este tiempo.

Actos e iniciativas como la que ha presentado hoy  la Federación gallega de asociaciones universitarias senior son  un valioso horizonte, y nos inducen al optimismo porque ayudarán a un cambio que a las universidades les cuesta, porque harán posible que desaparezcan los  discursos de sospecha y desconfianza entre la Sociedad y la Universidad, porque es necesario que la mejora de las prestaciones universitarias y las esperanzas de los ciudadanos caminen juntas, y que la calidad y la rentabilidad de los recursos empleados en la enseñanza superior alcancen niveles óptimos. Con su llegada, ustedes ayudaran a la  universidad a adquirir  y cultivar una reputación absolutamente necesaria para su supervivencia. Ustedes nos ayudarán  a entender que la docencia de “talla única” ya no es válida para este mundo digital y que la transformación digital no es solo una cuestión de tecnología sino de cultura y de procesos, además de la única opción para atender la creciente demanda de educación superior. Pero ustedes, alumnos, sobre todo, son en sí mismos un centro de conocimiento y de experiencia de extraordinario valor, son una fuerza docente ilustrada en muchos casos por fructíferas trayectorias profesionales. De ustedes, que vienen a la universidad a aprender, tendremos que aprovechar que también vengan a enseñar.

Les felicito por su vida universitaria activa y por perseverar, ya solo fuese por cultivar la memoria,  que el olvido crece solo. …………

Gracias, Alejandro, Marina por contar con el Consello Social y convertirnos en aliados para este nuevo escenario.

Muchas gracias a todos y damos por terminado el acto.