El jueves, día 20 de octubre de 2016, a las 17:45 horas, se celebró sesión común del Pleno del Consejo Social de la Universidad de Vigo con el objeto de tratar los siguientes puntos de la Orden del día
1. Aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior (27/07/2016)
Se aprueba por asentimento.
2. Informe del Presidente
Don Ernesto Pedrosa reflexiona sobre lo cometido de los Consejos Sociales y las diferentes casuísticas que afrontan. Da cuenta de distintos indicadores referidos, entre otros, al porcentaje de población entre 25 y 64 años que tiene un título superior en España, la evolución del porcentaje de egresados mayores de 40 años; y el aumento de los alumnos que superan 40 años, con un 87% de éxito. Frente a estos datos, que anuncian un importante cambio sociológico y una notable extensión de la labor universitaria, contrapón la puntuación que le dan los ciudadanos a las universidades (apenas un 2,48% en una escala de 0 a 5, consonte una consulta hecha por la Comisión nacional de los mercados y de la competencia) concluyendo que es tarea de cada uno de los miembros distinguir y dar a conocer las universidades que hacen bien su trabajo, ?para que puedan ser identificadas y rescatadas de esa inercia que las califica la todas por igual?.
Alude finalmente el presidente a la documentación remitida a los miembros, en la que figura una copia de la correspondencia entre el Consejo Social y la Alcaldía de Vigo sobre los terrenos de la ETEA y el proyecto del Campus del Mar, y en la que se incluye un resumen de asistencias y ausencias a los plenos del Consejo Social. En el transcurso de la sesión da la benvida a don Javier Casar, nombrado consejero en representación del Parlamento de Galicia.
3. Informe del Rector
Don Salustiano Mato da cuenta de varios temas de actualidad, principiando por el conocido Decreto 3 2 respeto a lo que informa de la creación de un equipo de trabajo entre el Ministerio y los reitores ?para ponerle un punto de sensatez? la este asunto, que evite tener titulacións iguales con duraciones diferentes. Sobre como será el acceso a la universidad, explica que se está a la espera de que se aclare como será la prueba para que los alumnos sepan la que atenerse, añadiendo que en Galicia se está trabajando en este punto de forma más rápida que en otras comunidades.
De sucesivo informa de liderazgos que asume la Universidad de Vigo en varios campos y ámbitos; de la intención de intensificar todo tipo de transferencia de conocimiento; de la tasa de éxito conseguida en la matrícula de alumnos, aun sin rematar, pero muy tirando por lo alto de las otros universidades gallegas; de la negociación y la espera por una respuesta del Ayuntamiento de Vigo sobre la rebaja del IBI; de la situación del proyecto del Campus del Mar y las dificultades surgidas con el Ayuntamiento de Vigo para la cesión de los terrenos de la ETEA; de la creación de un Centro aeroespacial que se está a impulsar en Galicia y de los contratos y convenios de colaboración con instituciones y empresas del sector, entre otros con la Agencia espacial europea; y de las presiones que se están a producir sobre el mapa gallego de titulacións, a la espera de que la Junta tome una decisión bien para lo modificas bien para mantenerlo cerrado.
Pregunta don Xosé Manuel Atanes al Reitor por que cree que obstaculiza ahora el Ayuntamiento de Vigo la cesión de los terrenos de la ETEA. Don Salustiano Mato responde que todo está pendiente del presidente del Consorcio de la Zona Franca -que es el alcalde-, que estima que lo debe ceder la Junta, ?por lo tanto aguardamos la que lo explique y lo aclare tan pronto se me fuere el Ejecutivo?. El Reitor declara que por su parte sólo busca «avanzar y sumar».
4. Informe que proceda sobre la RPT del personal funcionario de administración y servicios de la Universidad de Vigo, aprobada polo Consejo de gobierno en sesión de 10 de octubre de 2016, consonte el artículo 75 3.h de la Ley 6/2013, del 13 de junio, del Sistema universitario de Galicia.
Pleno acuerda informar favorablemente.
5. Informe que proceda sobre la RPT del personal laboral de administración y servicios de la Universidad de Vigo, aprobada polo Consejo de gobierno en sesión de 10 de octubre de 2016, consonte el artículo 75 3.h de la Ley 6/2013, del 13 de junio, del Sistema universitario de Galicia
Pleno acuerda informar favorablemente.
6. Acuerdo que proceda sobre la asignación de complementos a seis profesores de la Universidad de Vigo ponerlos cargos de gestión. Convocatoria 2015 (consonte resoluciones de la CGIACA de 22 de julio de 2016)
El Pleno acuerda la asignación.
7. Acuerdo que proceda sobre la asignación de complementos por cargos de gestión a la profesora dueña Paloma Morán Martínez, una vez subsanado por la CGIACA un error en la puntuación advertido en el Pleno del pasado 27 de julio.
El Pleno acuerda la asignación.
Propuestas y acuerdos de la Comisión Ejecutiva (reunión de 28 de julio de 2016)
8. Modificación parcial de las Normas y consejos del Consejo Social sobre precios y tasas de los títulos propios y otros cursos de la Universidad de Vigo
El Pleno da su conformidade.
9. Otros acuerdos. Aprobación de tasas
El pleno se da por informado.
Acuerdos e informes de la Comisión de Actividades y Servicios (reunión de 4 de octubre de 2016)
10. Informe sobre el Observatorio de egresados
El pleno se da por informado.
11. Otros acuerdos. Ayudas y patrocinios
El pleno se da por informado.
Acuerdos e informes de la Comisión de Actividades y Servicios (reunión de 13 de octubre de 2016)
12. Aprobación, si procede, de la reasignación definitiva de las Bolsas-colaboración concedidas polo Ministerio de Educación y Deporte a la Universidad de Vigo para el curso 2016/2017
El pleno ratifica el acuerdo.
13. Modificación parcial de las normas que regulan las ayudas del Consejo Social
El pleno da su autorización.
14. Aprobación, si procede, de una nueva convocatoria de Prácticums para el curso 2016/2017 y de la correspondiente dotación económica. Propuesta de revisión de las normas
El pleno da su aprobación.
15. Informe sobre los convenios firmados por la Universidad de Vigo en los meses de julio y septiembre de 2016
El Pleno se da por informado.
16. Ruegos y preguntas