Comisión de actividades y servicios

Reunión ordinaria de la Comisión de Actividades e Servizos del Consello Social

2018-10-22T18:21:01+00:0022 de julio de 2017|Comisión de actividades y servicios|

El pasado viernes, 21 de julio, la Comisión de Actividades e Servizos del Consello Social celebró una reunión común donde se trataron los puntos recogidos en la orden del día. En esta sesión, la Comisión acordó, principalmente, conceder ayudas económicas para la el desarrollo de las IV Jornadas de Fundraising y Mecenazgo, del V Ciclo de Conferencias de Derecho Concursal o para apoyar las actividades orientadas a la celebración del Día del científico gallego, entre otras.

PUNTO 1

Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior (16.05.2017).

  • Se aprueba por consentimiento

PUNTO 2

Informe del presidente.

Acuerdo sobre la difusión de las ponencias de las “IV Jornadas de Fundraising y Mecenazgo” y ajustes del patrocinio.

  • A propuesta del presidente, y según el presupuesto que se presenta, los presentes acuerdan aprobar la asignación de 484 € para la creación de un área en la web para colocar las ponencias presentadas en las pasadas Jornadas de Mecenazgo y Fundraising.

PUNTO 3

Acuerdo que proceda sobre la solicitud de apoyo económico para la organización, en Pontevedra, del “II Congreso de estudios internacionales de Galicia”.

Resume don Ernesto Pedrosa que se trata de una iniciativa a celebrar en Pontevedra en el mes de septiembre, que consigue la segunda edición. Abierto al público en general y a los estudiantes especialmente, abordará una reflexión del que está aconteciendo en Europa, con los objetivos de impulsar la conciencia cívica sobre los retos y potencialidades que representa para Galicia el espacio europeo, y alentar intercambios académicos y científicos, entre otros. Está dirigido por Celso Cancela, Álvaro Xosé López y Julio Los ríe.

  • Se concede la ayuda económica solicitada.

PUNTO 4

Acuerdo que proceda sobre la petición de ayuda para la organización del “V Ciclo de Conferencias de Derecho Concursal”, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo.

El presidente explica que el ciclo está orientado a alumnos de Ciencias Jurídicas y del Trabajo, de Ciencias Económicas o Empresariales, para que conozcan cuestiones prácticas del proceso concursal, que serán explicadas por profesionales de reconocido prestigio. Las conferencias también serán de acceso libre la cualquier persona interesada. El ciclo está coordinado por Pablo Fernández y los directores son Ángel Tato y Julio Costas.

  • Se concede la ayuda económica solicitada.

PUNTO 5

Acuerdo que proceda sobre la solicitud de ayuda para la organización de las jornadas “Mujer Romana y Actualidad: una visión próxima”, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo.

Don Ernesto Pedrosa afirma que el programa tiene como objetivo poner en evidencia los avances legislativos en materia femenina, pero también los errores seculares respeto a la situación de las mujeres. Entre los reconocidos ponientes figuran investigadoras de toda España en el ámbito de la mujer, y expertos internacionales como el ex-ministro italiano de Justicia Oliviero Diliberto. Está dirigido por María Xosé Bravo.

  • Se concede la ayuda económica solicitada.

PUNTO 6

Acuerdo que proceda sobre la ayuda solicitada para la participación de alumnos en el proyecto “Intervención arqueológica y puesta en valor del castro galaicorromano de Sta. Lucía”, en Castrelo de Miño-Ourense, durante el mes de agosto.

Consonte la propuesta que se presenta, está prevista la colaboración de 20 voluntarios en labores de aprendizaje y culturales relacionadas con el ámbito de la Historia y del Patrimonio, completando su formación y facilitando su empregabilidade. Conforme se recoge en la documentación, parte de los voluntarios participan en régimen de prácticas oficiales del Grado en Geografía y Historia (alumnos de la Facultad de Historia de Ourense), y otros provienen de otras universidades también portuguesas.

  • Se concede la ayuda económica solicitada.

PUNTO 7

Acuerdo que proceda sobre el patrocinio solicitado para desarrollar actividades conmemorativas para la celebración del “Día del científico gallego del año”, dedicado a la figura de Baltasar Merino.

El Día del científico gallego está dedicado este año al Padre Baltasar Merino, un destacado maestro que enseñó en La Guarda y que pasó a la historia por los logros en los campos de la Botánica y la Meteorología. Los organizadores de los actos destacan que las actividades previstas reforzarán la visibilidad de la UVigo en los actos de celebración y entre la ciudadanía, al acercar y propiciar experimentos meteorológicos entre el alumnado de diversos institutos de educación secundaria, tal y como los hacía el Padre Merino hace más de un siglo. Tras las reflexiones del secretario, los asistentes valoran colaborar en las actividades prácticas a desarrollar en los institutos: adquisición de material, generador y medidor de mano de ozono, y desplazamientos a los centros.

  • Se concede la ayuda económica solicitada.

PUNTO 8

Acuerdo que proceda sobre la posible aportación económica del Consejo Social para las Jornadas de las gerencias universitarias de España, previstas en Vigo el próximo mes de septiembre.

La Universidad de Vigo acogerá los días 20, 21 y 22 de septiembre a los equipos gestores de las universidades españolas, en unas jornadas en las que debatirán, reflexionarán, actualizarán y compartirán buenas prácticas y conocimientos sobre materias y problemas de su competencia. Entre 150 y 200 personas participarán en las Jornadas. Los miembros examinan el amplio e intenso programa que se presenta, en el que se hablará sobre el futuro de las universidades, la rentabilidad social de la universidad, la profesionalización de la dirección, los retos en la gestión de la administración electrónica o las estrategias de futuro en la gestión de la I+D+i.

  • Se concede la ayuda económica solicitada.

PUNTO 9

Ruegos y preguntas.

  • Don José María Franco sugiere elaborar una historia del Consello Social de Vigo, y se interesa por la posibilidad de reunir en Vigo a los presidentes de los Consejos Sociales de España. Comenta don Ernesto Pedrosa que ambas actuaciones están contempladas a medio plazo.