Comisión económica

A Comisión Económica da su visto bueno a la creación de un Consorcio interuniversitario del SUG

2018-10-19T19:57:48+00:0026 de octubre de 2017|Comisión económica|

El miércoles 25 de octubre, a las 12.30 h., se celebró una reunión ordinaria de la Comisión Económica del Consello Social en la que se trataron los siguientes puntos:

PUNTO 1

Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior (22.06.2017)

  • Se aprueba por asentimiento.

PUNTO 2

Informe sobre el estado de aplicación de las recomendaciones recogidas en la auditoría operativa sobre “Procedemento de aprobación e tramitación de títulos propios, cursos de especialización e outros encargos realizados pola Universidade”.

Don Rodrigo Cerviño, por indicación del presidente, da cuenta del informe que elaboró la petición del Consello Social, centrado en siete puntos para mostrar las actuaciones emprendidas por la universidad y la situación en la que se encuentran, siguiendo los consejos hechos por el equipo auditor. Concluida la intervención, el secretario, don Ignacio Rodríguez, informa que entre los controles establecidos sobre los títulos propios (que se atribuyen al Servizo de Control interno y a la COAP) debe constar también lo que efectúa el Consello Social en los epígrafes que son de su competencia, básicamente referidos a las tasas, pagos a profesores, cobros por dirección y becas a los alumnos. Don Manuel González se interesa por cómo repercutirán y como se integrarán estas actuaciones en el marco del Consorcio interuniversitario del SUG que se somete la valoración de la comisión en el punto cuatro. Don Jesús Graña, por su parte, pregunta por un control que establezca claros los tiempos y todo lo referido a la devolución de tasas, tanto de manera general como individual.

Responde el vicerreitor don José Manuel García que ambas cuestiones serán abordadas en su momento de forma ordenada, si bien subraya que, en lo que se refiere a los estudios oficiales, el procedimiento para la devolución de tasas ya está recogido en las normas de ejecución del presupuesto.

  • La comisión se da por informada.

PUNTO 3

Análisis y revisión del informe de auditoría operativa sobre “Legalidade dos procedementos e as ferramentas informáticas referidas á xestión económica do gasto na universidade, e a súa validez nas xustificacións de axudas externas”.

Don Daniel Barata cede la palabra a don Manuel F. Jáuregui para que haga una valoración del documento, de las conclusiones y las recomendacións que contiene. En su intervención, el gerente afirma que la auditoría valida el trabajo que se está haciendo, y que se están desenvolviendo aplicaciones informáticas y dando pasos que el informe reconoce y califica como «rigurosos y serios». La Comisión ACUERDA:

  • Elevar informe favorable al pleno y recomendar la aplicación.

PUNTO 4

Convenio de colaboración entre la Xunta de Galicia y las universidades gallegas para constituir el Consorcio interuniversitario del SUG. (Aprobado en el Consello de Goberno del 9 de octubre de 2017).

Explica el gerente que el consorcio está contemplado en la Lei galega de universidades, y que su creación permitirá formalizar todas las actividades que hasta ahora las universidades comparten de manera puntual, así como abrir nuevas posibilidades de colaboración. Hace don Manuel F. Jáuregui un resumen de las partes más destacadas del convenio y de los estatutos, remitiéndose al punto en que se tomen las decisiones sobre la gestión, una vez se constituya y registre el consorcio, que nacerá con la estructura «más ligera posible».

Acredita el vicerrector de economía y planificación el interés de la Uvigo por impulsar la creación del consorcio, que califica de herramienta «imprescindible» para abordar conjuntamente asuntos económicos, pero también académicos, que será válida, como por ejemplo como central de compras pero también para coordinar estudios (másteres o grados interuniversitarios). Don José Manuel García considera relevante la implicación de la Xunta de Galicia que tendrá una participación del diez por ciento, considerada como suficiente pese al intento negociador de que fuera más amplia. Don Jesús Graña pregunta cómo se debe interpretar que el consorcio quede adscrito a la Universidade de Santiago, como se recoge en el artículo 2 de los estatutos. Tanto el gerente como el vicerrector aclaran que se trata de uno mero requisito legal, porque formalmente debe estar adscrito a una administración pública y al rechazar la Xunta esta posibilidad, se acordó vincularlo la una universidad, sin mayores consecuencias porque tiene personalidad jurídica y porque dependerá de la Intervención de la Junta. La Comisión ACUERDA:

  • Informar favorablemente al pleno.

PUNTO 5

Informe sobre los distintos convenios firmados por la Universidad en los meses de julio, agosto y septiembre del 2017.

  • La comisión se da por informada.

PUNTO 6

Ruegos y preguntas

Don Antonio Macho traslada a los presentes su satisfacción y las felicitaciones a la Universidade por el incremento de un 2,9% en los fondos que la Xunta transfiere a la Universidade. El vicerrector señala que se corresponde con lo previsto y que se cumple lo acordado.