Actualidade

[ACTUALIZACIÓN] Una nueva edición del Foro Tecnolóxico de Emprego, con el apoyo del Consello Social… y van veintidós

2022-04-11T13:38:43+00:002 de abril de 2022|Sin categoría|

El miércoles 9 de marzo, comenzó una nueva entrega del Foro Tecnolóxico de Emprego, que incrementa la participación de empresas y asociaciones hasta cerca de medio ciento de entidades. La cita, que llega a la vigésimo segunda edición continuará durante tres días simultaneando las actividades presenciales y telemáticas, clausurándose el viernes 11.

«Este año se cuenta, por vez primera, con la colaboración de las delegaciones de estudiantes de las escuelas de ingeniería Aeronáutica e do Espazo e Informática, de Ourense, e Enxeñaría Forestal, de Pontevedra”, explica la coordinadora general de esta edición, Ivana Ogando, estudiante de cuarto curso del Grao en Enxeñaría de Tecnoloxías de Telecomunicación, en su versión en inglés.  Es la principal cabeza visible de un equipo compuesto por 18 estudiantes de las tres escuelas de ingeniería del campus de Vigo: 12 de la Escola de Enxeñaría de Telecomunicación, tres de Enxeñería Industrial y otros tres de Enxeñaría de Minas e da Enerxía.

En la organización, acompañan a Ivana en labores de coordinación María Purriños, coordinadora de Comunicación, y Álvaro Vázquez, coordinador de Organización. “Para mí su ayuda es indispensable y me siento muy afortunada de que aceptaran formar parte de esta aventura”, agradece Ogando, quien lleva participando en el foro desde que entró en la Universidade. “Este es mi cuarto año, comencé cómo colaboradora en primero de carrera, ya que no conocía nada del sector más allá de lo que se encuentra en las noticias”, explica la alumna, a lo que añade que se ‘alistó’ en el foro, “como dicen nuestros carteles”, por la curiosidad de saber que buscan las empresas, “desde pequeña siempre me gustó aprovechar el tiempo en aprender cosas nuevas, y tener la oportunidad de preguntarle a las empresas que es lo que buscan, por lo que el foro me pareció una muy buena oportunidad”. En esta línea destaca también que “muchos de nuestros antiguos miembros acabaron encontrando trabajo en el foro, por lo que es una iniciativa que tiene éxito”.

Estudiantes delante de stands de alguna de las empresas participantes

Asumir el cargo de coordinadora general le supuso tener que aprender a organizarse muy bien, “ya que todos somos estudiantes”; a coordinar un equipo y tener capacidad de adaptación, pero “sobre todo, a saber escuchar, ya que cada persona tiene sus ideas. Tengo la suerte de tener un equipo con muchas ganas de trabajar, sin ellos el foro no sería posible”.

Este año están de nuevo presentes empresas como Deloitte, Cortizo, Borgwarner, Repsol, Norvento Energía, PWC, Grupo Nueva Pescanova, al tiempo que se incorporan otras nuevas como la empresa holandesa T Talent, Huawei, Teltek, EFIMOB, DataSpartan, así como atlanTTic, el Centro de  Investigación en Tecnoloxías de Telecomunicación de la Universidade de Vigo.

El Consello Social colabora también en la edición de este año.

Más información en su web

IR al Foro Tecnolóxico de emprego