Actos del presidente

Se presenta el «Estudo da inserción laboral das persoas graduadas no Sistema universitario de Galicia 2017-2018»

2025-02-14T10:04:34+00:0014 de febrero de 2025|Actos del presidente, Noticias|

El 90,62% de los estudiantes que se titularon en el año 2018 en un grado universitario en Galicia encontraron un empleo y están trabajando seis años después. Son datos que se recogen en uno informe realizado por la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) y que se presentó el jueves 13 de febrero en un acto en la Cidade da Cultura, en Santiago, al que asistieron, entre otras autoridades, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, los rectores de las tres universidades gallegas: Antonio López (USC), Manuel Reigosa (UVigo) y Ricardo Cao (UdC), y el presidente del Consello Social de la UVigo Ernesto Pedrosa

El encargado de detallar las cifras fue el director ACSUG, Eduardo López, quien explicó que este estudio se realizó en verano de 2024 en base a las respuestas que ofrecieron 3.356 personas que se titularon en 2018 –menos de la mitad de las 7.643 a las que se le envió– en una encuesta con 64 preguntas. Además, es el primer análisis que ya recoge datos una vez superada la pandemia de la covid-19.

La fiabilidad se estima en el 95%, según afirmó López, quien también explicó que no supone «un retraso» hacer el estudio con estudiantes que se titularon seis años atrás, puesto que permite darles unos años de margen para hacer también un máster o un doctorado antes de incorporarse al mundo laboral.

El presidente del Consello, Ernesto Pedrosa, asistió a la presentación

Cuando se hizo el estudio sobre los graduados en 2008, la inserción laboral fue del 61,93%, que llegó a descender en los siguentes informes –no se suelen hacer con periodicidad anual– coincidiendo con los años de la crisis financiera.

En los años siguientes, comenzó a subir. El anterior análisis al que se presentó este jueves es del curso 2014/15, que obtuvo una inserción del 87,02%, tres puntos y medio menos que el 90,62% de 2017/18. Asimismo, dos de cada tres (65,54%) de los que sí trabajan tienen un empleo indefinido.

El conselleiro de Educación, por su parte, agradeció el informe elaborado por la ACSUG y profundizó en la importancia de contar con «información para tomar decisiones» desde las instituciones.

Estudios como este, dijo Román Rodríguez, son «importantes para convertir las percepciones u opiniones» alrededor de las carreras universitarias «en certezas». Además, reivindicó la evolución histórica de los datos de empleabilidad y sueldo para destacar y agradecer el trabajo que hacen las universidades públicas gallegas.

Por parte de estas últimas habló el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, quien señaló, en base a las cifras mostradas, que «le está sentando muy bien» la coordinación de las tres instituciones y sus siete campus. «Estamos dando el ejemplo de que somos capaces de encontrar nuevas titulaciones para el futuro de Galicia», concluyó.