Actos del presidente

El Consello Social colabora con los Premios Alumni que en esta edición reconocieron el éxito de antiguos estudiantes

2025-07-11T13:35:43+00:0011 de julio de 2025|Actos del presidente, Colaboraciones y patrocinios, Noticias|

Samuel López Novoa, Marta Verde Baqueiro, Sonia Ramos Galdo, Rosa Figueroa Pérez y Alexandra Seara Sobrino. Los cinco estudiaron en la Universidade de Vigo, los cinco tienen exitosas trayectorias profesionales y desde la tarde del jueves 10 de julio de 2025 los cinco comparten la honra de ser las personas ganadoras de los IV Premios Alumni-UVigo, una distinción con la que la institución académica viguesa pone en valor el éxito de sus egresadas y egresados. La ceremonia de entrega tuvo lugar en el edificio Redeiras, un evento que continuó en la Praza do Berbés con un acto lúdico en el que el antiguo alumnado pudo encontrarse con los que habían sido sus docentes, compañeros y compañeras, recordar anécdotas de la vida universitaria y, al tiempo, seguir enriqueciendo su red de contactos profesionales.

En esta edición se presentaron más de cien candidaturas a las cinco categorías disponibles: emprendimiento, humanidades, impacto social, investigación y trayectoria profesional. El jurado eligió 15 finalistas y fue la propia Comunidade Alumni, a través de un sistema de votación online, la encargada de elegir las personas ganadoras.

Foto de familia de las personas finalistas y premiadas

Samuel López, Premio Emprendemento, líder en agricultura vertical

En la categoría de emprendimiento el galardón fue par Samuel López, miembro fundador de Neboda Farms, una iniciativa agrotecnológica, de agricultura vertical de interior, pionera en Galicia y que aplica la hidroponía para producir alimentos de forma eficiente y respetuosa con el medio, empleando tecnología desarrollada por su propio equipo. Su proyecto destaca por la innovación, el compromiso con la sostenibilidad y la recuperación del rural gallego a través de la vanguardia agrícola y tecnológica. Le entregó el premio María Troncoso, jefa de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca Cola y responsable del programa Mares Circulares.

La artista contemporánea Marta Verde,  Premio Humanidades

En la categoría de Humanidades se hizo con el galardón Marta Verde, artista contemporánea gallega especializada en arte multimedia y programación creativa. Con una obra que destaca por la fusión entre tecnología, arte y pensamiento contemporáneo, la artista desarrolla entornos y experiencias audiovisuales interactivas en espacios lúdicos, culturales y expositivos. Es profesora en la Berklee College of Music, una de las universidades de música más prestigiosa del mudo, siendo la única mujer reconocida cómo formadora oficial en Europa del software con el que trabaja. Como creative coder freelance, participó en festivales y congresos internacionales como Ars Electronica (Austria), Sónar, Primavera Sound, Mad Cool, BBK Live, ARCO, Benidorm Fest (con Tanxugueiras), y otros.

Si bien ella no pudo acudir a la ceremonia recogieron el premio en su nombre sus padres de manos de Xosé Soutullo, director de la editorial Galaxia.

Sonia Ramos, ingeniera experta en renovables, Premio Impacto Social

El Premio Alumni-UVigo Impacto Social recayó en esta edición en Sonia Ramos Galdo, ingeniera de energías renovables que lleva más de 20 años desarrollando proyectos de solar fotovoltaica en España y en zonas rurales de África. En colaboración con ONG, universidades y organismos internacionales trabaja para planificar, diseñar e implementar acceso a la energía para los servicios básicos de educación, salud, agua y alimentación, generando así impacto real en comunidades aisladas y vulnerables. Recogió el galardón de manos de Beatriz Gallego, directora regional de Galicia del programa Inserta Empleo de la Fundación Once.

Rosa Figueroa, directora del IEO en Vigo, premio Investigación

En Investigación el premio fue para la directora del Instituto Español de Oceanografía en Vigo, Rosa Figueroa Pérez, graduada en Ciencias do Mar y especialista en ecosistemas marinos profundos, planificación espacial marina e impacto ambiental. Tal y como se destacó en el acto, Figueroa cuenta con una amplia trayectoria internacional, lidera investigaciones clave para la conservación y la gestión sostenible de los océanos.

Recogió el premio en su nombre Montse Pérez, jefa del Departamento de Acuicultura del IEO de Vigo. Se encargó de entregarlo el catedrático de la UVigo Jesús Souza Troncoso.

Alexandra Seara, abanderada de la Ribeira Sacra, premio a la Traxectoria Profesional

El premio a la trayectoria profesional fue para Alexandra Seara Sobrino, gerente del Consorcio de Turismo Ribeira Sacra que ha desempeñado un papel clave en la proyección de esta comarca como destino sostenible. Su carrera destaca por la gestión cultural, turística y patrimonial. Le entregó el galardón Sabela Pérez, vicepresidenta de la Confederación Empresarial de Pontevedra.

Premios honoríficos

Ernesto Pesrosa entregó el premio al director da planta de Stellantis en Vigo, José Luis Alonso Mosquera

El acto incluyó también, como es habitual, la entrega de los Recoñecementos Alumni-UVigo, galardones honoríficos a personas que por su labor contribuyen al prestigio y valores de la Universidade de Vigo y que este año recayeron en la presidenta del Celta, Marián Mouriño, que recibió el premio Amigo-Alumni, si bien no pudo acudir de manera presencial a recogerlo por coincidir con la presentación de la 2ª fase de Galicia Sports 360 en la Cidade Deportiva Afouteza, tal y como explicó la vicerreitora de Extensión Universitaria, Susana Reboreda, encargada de entregarle el reconocimiento.

Por su parte, el director de la planta de Stellantis en Vigo, José Luis Alonso Mosquera, recogió el premio Alumni-UVigo Distinguido de manos del presidente del Consello Social, Ernesto Pedrosa; y Alberto Estévez Suárez, vinculado a Amnistía Internacional desde hace más de 25 años, Alumni Honorífico en reconocimiento a su dilatada trayectoria en derechos humanos y control de armas, galardón que recogió de manos del rector, Manuel Reigosa.

Medio ciento de mentores y mentoras en la Comunidade Alumni

Como en ediciones anteriores, el acto fue conducido por Susana Rodríguez Barcia, profesora de la Facultade de Filoloxía y Tradución y contó con la presencia del rector Manuel Reigosa, y la vicerrectora de Estudantado e Empregabilidade, Natalia Caparrini, que destacó el papel del programa de mentoría de la Comunidad Alumni, que busca que las y los titulados o estudiante de los últimos cursos de grado, mestrado y doctorado mejoren tus habilidades para la empregabilidade a través del asesoramiento y consejos de un o de una profesional en ejercicio de su mismo área de conocimiento. Precisamente en representación de esta red de mentores y mentoras, conformada en la actualidad por alrededor de medio ciento de profesionales, tomó la palabra Sole Otero Piñeiro, graduada en Bioloxía por la Universidade de Vigo e investigadora en la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica, dependiente de la Consellería de Sanidade.