El jueves 26 de mayo, en la Casa das Campás, se celebró el acto de entrega de premios en los que se otorgaron ocho galardones, resultado de tres certámenes promovidos por la Vicerreitoría del campus nos últimos meses. Por un lado, se hizo entrega de los II Premios CREA-Creatividade e Innovación, impulsados con el apoyo del Consello Social y dirigidos a promover el trabajo interdisciplinar a través de obras y proyectos que impliquen el trabajo conjunto de estudiantes de diferentes ámbitos. En esta edición, el primer premio fue para Valoración en un click, una base de datos de valoración clínica y funcional realizada por Karina Pitombeira, José Míguez e Irimia Mollinedo. También se otorgaron en este acto los premios Múltiples olladas ao redor das Letras Galegas, en los que se invitaba al alumnado a reinterpretar en diferentes disciplinas a obra de Florencio Delgado Gurriarán, así como los premios del concurso de fotografía en Instagram impulsado con motivo de la Semana da Creatividade e a Innovación.
Una base de datos y un cuento ilustrado llevan los segundos Premios CREA
Dirigida, como explicó , Carlos Souto, a poner en valor “el nexo de unión entre todas las titulaciones” que se imparten en Pontevedra, en la programación de la última edición de la Semana da Creatividade e a Innovación se enmarcaban también los segundos Premios CREA, en los que se reconocen obras creadas por estudiantes de, cuando menos, dos de las árelas insertadas en el proyecto de especialización Campus Crea. En esta edición, el jurado decidió otorgar el primer premio, dotado con 1500 euros, a Valoración en un click, un proyecto realizado por Karina Pitombeira, alumna del máster de profesorado; José Míguez, estudiante de Fisioterapia; e Irimia Mollinedo, alumna de Ciencias da Actividade Física e do Deporte. Se trata de una base de datos para la valoración clínica y funcional que permite conocer, una vez introducida la información respeto de la problemática de un paciente, que tipo de pruebas de evaluación sería apropiado realizar. Como explica Mollinedo, también profesora de Fisioterapia, la “idea inicial” con la que José Míguez arrancó este proyecto fue la de crear una base de datos que sirviera como herramienta de apoyo al estudantado de esta facultad, “pero podría ser muy útil en otros ámbitos”, ya que, como añade Pitombeira, “es una base de datos que permite una consulta rápida de valoraciones clínicas y físicas en general, que se puede utilizar en enfermería, en deporte o en otros ámbitos en los que se valoran personas”.
El segundo premio de este certamen, dotado con 1000 euros, fue para Andrea Guisande, alumna de Belas Artes; y Lucía Vázquez, estudiante del Grao en Educación Primaria, por Larry el pingüino. Se trata, como explican, “de un cuento ilustrado enfocado a niños y niñas de entre 7 y 12 años”, en el que narran “la vida de un pingüino en edad escolar que afronta varios desafíos, consiguiendo un final feliz gracias a la ayuda de sus amigos”.