Hasta el 1 de noviembre permanecerá abierto el plazo para que todo el estudiantado de la UVigo que durante lo curso académico 2019/2020 realizó un grado o un máster pueda participar en la nueva encuesta del Observatorio de persoas tituladas da UVigo. Con el objetivo de realizar un seguimiento periódico de la inserción laboral de las y de los titulados de la Universidade de Vigo, el Observatorio está distribuyendo el cuestionario por correo electrónico entre las y los titulados, que dieron consentimiento explícito para formar parte de su base de datos, así como a través de redes sociales y de su web. El Consello Social colabora con la realización de esta iniciativa.
Al dirigirse a dos perfiles distintos, en la encuesta se aplican dos formularios diferentes, en un caso para graduados y graduadas, y otro para titulados y tituladas en máster. Asimismo, las personas tituladas podrán encontrar un avance de algunas de las preguntas que deberán responder en un vídeo resumen elaborado por el Observatorio. La encuesta es anónima y el tratamiento estadístico de las respuestas, realizado bajo la dirección del profesor Luis Espada, garantiza la absoluta confidencialidad.
Una radiografía de la situación de las y de los egresados
«Con esta encuesta queremos saber cómo les fue a los y a las tituladas: si trabajan o no, cuanto tardaron en encontrar empleo y si su puesto está relacionado con los estudios realizados o si, por lo contrario, procuran empleo, continúan estudios universitarios o preparan oposiciones», detalla Vítor Manuel Martínez Cacharrón, analista de datos del Observatorio de personas tituladas da UVigo. Esta nueva encuesta se realiza superados dos años de la finalización de los estudios de grado y máster, «tiempo considerado suficiente para abordar el análisis de la inserción laboral, pues el antiguo alumnado de esa promoción ya cuenta con cierta experiencia profesional sobre el funcionamiento del mercado de trabajo», señala Martínez Cacharrón, que recuerda que además de conocer la empleabilidad del alumnado, las encuestas también permiten medir la satisfacción con la formación recibida, evaluar la relación existente entre el empleo y los estudios realizados, detectar la sobre e infracualificación y acercar a la UVigo información actualizada hacia la acreditación y mejora de los planos de estudio.
Una vez completado el tratamiento estadístico de las respuestas, los resultados serán publicados tanto en la web del Observatorio, en la del Consello Social y en el Portal de la transparencia de la UVigo.