Actos del presidente

Especialistas en derecho constitucional, con la colaboración del Consello, debaten sobre la Ley de Amnistía del proceso de independencia catalán

2025-04-21T10:03:00+00:0015 de abril de 2025|Actos del presidente, Colaboraciones y patrocinios, Noticias|

El jueves 10 de abril, el área de Área de Dereito Constitucional de la Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballoo organizó un seminario sobre la Ley Orgánica 1/2024, del 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, en una jornada que tuvo por objetivo aportar debate académico y reflexión crítica alrededor de esta ley.

“Queremos establecer un debate enriquecedor sobre uno de los temas más controvertidos y relevantes de los últimos años, la amnistía para aquellos que participaron en el denominado procés catalán”, explicó Noemí García Gestoso, docente del área de Dereito Constitucional de la Universidade de Vigo que ejerció cómo moderadora de una jornada en la que coincidieron investigadores, estudiantes y profesionales del ámbito jurídico.

Un tema de “enorme actualidad e importancia”

La inauguración del encuentro corrió a cargo del decano de la facultad, Francisco José Torres, y el presidente del Consello Social, Ernesto Pedrosa, que coincidieron en señalar la “enorme actualidad e importancia” de esta cuestión. En el caso de Pedrosa comenzó preguntándose si la ley de Amnistía tiene cabida en el marco constitucional actual, asunto sobre el cual se debatió ampliamente. “Preguntarse sobre los hechos que se consideran inalterables debería ser una constante en esta profesión, pues sólo así se pueden llegar a barajar diferente escenarios y obtener las respuestas más acertadas y certeras”, explicó Pedrosa, al tiempo que hizo hincapié en la necesidad debatir alrededor de los diferentes interrogantes que se producen en la aplicación de la ley.

Por su parte, el decano de la facultad aprovechó este acto para agredecer al Área de Dereito Constitucional su proactividad y colaboración en la organización de todo este tipo de actividades, algo a lo que, desde su punto de vista, ayuda la gran cantidad de nuevos investigadores e investigadoras que se han incorporando a lo largo de los últimos años y que le garantizan “un futuro prometedor”, poniendo cómo ejemplo al propio coordinador de las jornadas, Andrés Villas Vilamarín.

Visiones desde Galicia, Madrid y Cataluña

La jornada permitió conocer las diferentes visiones de tres grandes especialistas en esta materia. El primero en intervenir fue el prestigioso y destacado jurista Roberto Blanco Valdés, catedrático de la Universidade de Santiago de Compostela; seguido del profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, César Aguado Renedo, y la profesora de la Universitat de Barcelona, Enriqueta Expósito Gómez, quien, además de acercar su visión académica, lo hizo también como testigo directo de la situación que se vivió en Cataluña nos últimos años alrededor del procés.