Histórico

Pleno del Consello Social con destacados asuntos económicos

2018-10-19T19:03:44+00:002 de julio de 2014|Prensa|

Pleno del Consello Social del día 27 de junio de 2014

Inicio con un sentido recuerdo a Emilio Atrio, recientemente fallecido, que fue presidente del Consello Social entre 2003 y 2011. Palabras del presidente, Ernesto Pedrosa, y minuto de silencio del Pleno.

El presidente se interesó en su intervención, entre otros asuntos,  por la situación y el calendario previsto para la propuesta de implantación de Ingeniería Física en el Campus de Ourense, y por la evolución de la demanda de las ayudas especiales creadas por la UVigo por parte de alumnos con dificultades económicas sobrevenidas para proseguir sus estudios.

Ya en el Orden del día, dentro del ámbito económico, además de revisar los más de 240 convenios firmados por la UVigo durante los meses de abril y mayo, se tomaron, entre otros, los acuerdos siguientes:

  • Aprobar las cuentas de 2013 de la Universidad y de las sociedades participadas (Citexvi, Fundación Universidade de Vigo y Cidade Universitaria), destacando la eficaz estrategia económico-financiera aplicada y el alto nivel de transparencia que ofrecen. El Consello Social elogia los resultados que se presentan y felicita al equipo económico del gobierno universitario. Fueron presentadas en detalle por el gerente, Manuel F. Jáuregui, y por el vicerrector de Economía, José Manuel García. Previamente habían sido informadas favorablemente por la Comisión Económica que preside Daniel Barata.
  • El Pleno analizó también los informes de auditoría de la UVigo (encargado por el Consello Social) y de sus sociedades, que se presentan limpios y en los que destacan la ausencia de salvedades y limitaciones de alcance, que reflejan una situación correcta. Para una próxima sesión queda pendiente el análisis de un Informe operativo y de gestión financiera, encargado por el Consello Social,  sobre el Área de investigación de la UVigo.
  • Refrendar  la fracción del pago de matrículas en seis plazos, por entender que se trata de una medida social necesaria a la que se acogen la inmensa mayoría de alumnos, y una tasa  para tramitar pagos fuera de plazo por gastos de gestión y administrativos, que presentan una baja incidencia, y en la que no se observa afán recaudatorio.
  • Informar favorablemente el Decreto que establece los precios de los estudios oficiales para el próximo curso en las universidades gallegas, que se mantienen en las cifras del curso anterior.
  • Aprobar la nueva normativa y recomendaciones del Consello Social en ejercicio de sus competencias sobre los precios y tasas de las enseñanzas propias de Posgrado y otros cursos que se imparten dentro de la UVigo.
  • Refrendar el Reglamento aprobado por el Consello de goberno que reconoce créditos a alumnos por actividades varias complementarias a los estudios reglados, tras comprobar que cumple con los requisitos por los que debe velar el Consello Social.
  • Valorar el resultado de las encuestas de satisfacción de profesores y alumnos con los títulos oficiales que imparte la UVigo, con especial atención a los registrados en el Campus de Ourense, a la evolución histórica y a los indicadores más significativos de la muestra.
  • Ratificar, a propuesta de la Comisión de Actividades y Servicios,  distintas ayudas económicas para la organización y ejecución de diferentes actividades, fundamentalmente dirigidas a los alumnos, bien para emprendimiento, formación  o acogida a los alumnos que entran este año en la UVigo. En el cómputo total son cuatro las acciones con repercusión en el Campus de Ourense, por un importe superior a los 20.000€. En esta misma línea se aprobó iniciar un Ciclo de charlas en distintos niveles de la Educación Secundaria para que los alumnos tengan más y mejor información orientativa sobre posibles carreras a elegir o salidas profesionales.

_________________________________________________

Selección de noticias publicadas en prensa sobre el Pleno del Consello Social del día 27 de junio: 

Ver noticia de DUVI (Diario da Universidade de Vigo).

Ver noticia de Faro de Vigo.

Ver noticia de La Voz de Galicia (Edición Ourense).

Ver noticia de La Región.

Ver noticia de Europapress.

Ver noticia de DUVI (Diario da Universidade de Vigo).