Comisión de actividades y servicios

La Comisión de Actividades y Servicios aprobó la memoria de actividades correspondente a 2015 para su edición

2018-10-22T18:02:34+00:0017 de noviembre de 2016|Comisión de actividades y servicios|

La Comisión de Actividades y Servicios del Consello Social que se reunió el 16 de noviembre a las 12:00 en la Sala II del Edificio Miralles en el Campus de Vigo aprobó todos los puntos del orden del día, entre los que se encontraban la aprobación de modificiacións de la legislación para aprobar ayudas del Consello y la concesión de una ayuda económica a la ‘I Feria de empleo jurídico de Galicia-Norte de Portugal’, promovida desde la Facultad de Derecho del Campus de Ourense. También se aprobó la memoria de actividades correspondientes a 2015, de la que se hará una edición para su distribución.

1. Aprobación, si procede, del acte de la sesión anterior (13/10/2016)

Se aprueba por asentimento.

2. Informe del presidente

a) Resumen de las iniciativas promovidas o apoyadas por la Comisión al largo del año 2016

Los asistentes recibieron un resumen de las ayudas concedidas por la Comisión al largo de 2016 con el que poder informarse a fondo.

3. Aprobación, si procede, de la modificaciones de los puntos 5 y 6 de las normas que regulan las ayudas del Consello Social

La Comisión acuerda abrir vías que posibiliten seguir apoyando iniciativas que superen las seis ediciones de patrocinio del Consejo Social, opción que las actuales normas no permiten, así como reservar la decisión de aplicar a las ayudas aprobadas una reducción del 20% respeto a la cantidad concedida en la edición anterior. Los miembros entienden que hay casos de indudable trascendencia y manifiesto interés, que podrán ser admitidos excepcionalmente cuando se justifiquen con argumentación suficiente.

Las correccións ya están disponibles en la web.

4. Acuerdo que proceda sobre la solicitud de ayuda para la organización de la ‘I Feria de empleo jurídico de Galicia-Norte de Portugal’, promovida desde la Facultad de Derecho del Campus de Ourense

Don Ernesto Pedrosa explica que la Facultad de Derecho organiza la primera iniciativa de este tipo que, en el campo jurídico, se desarrolla en Galicia, para facilitar oportunidades de empleo al alumnado del área geográfica que comprende Galicia y el norte de Portugal, para mejorar la calidad del empleo de los titulados en áreas jurídicas, y para acercar la Facultad a la sociedad del entorno. Contará con mesas redondas, expositores y obradoiros, intervenciones de profesionales, intercambio de experiencias y stands de despachos y empresas que faciliten el contacto real con estudiantes.

La Comisión acuerda otorgarle una ayuda económica.

5. Acuerdo que proceda sobre la petición de ayuda presentada por AEMPE para la organización, en Pontevedra, de unas jornadas técnicas para difundir la oferta formativa existente

Resume el presidente este punto comunicando que la Asociación de empresarios de pequeña y mediana empresa de Pontevedra, prepara unas Jornadas técnicas abiertas, para difundir la oferta formativa de la zona y aprovechar el talento universitario. Están previstas en la Casa de las Campanas, y tienen como objetivo que empresas y estudiantes consigan un contacto directo. Los actos se desarrollarán mediante conferencias que abarcarán aspectos como la necesidad de innovar en las pymes, la integración de la universidad en el mundo de la empresa, las ayudas para empresas y universitarios emprendedores o talleres de emprendedores (para universitarios y público en general). Hechas distintas consideraciones sobre la iniciativa y la organización por parte de los presentes, la Comisión acuerda otorgar una ayuda económica.

6. Aprobación, si procede, de la Memoria de actividades del Consejo Social correspondiente a 2015, y su edición

Se aprueba la memoria y su edición.

7. Ruegos y preguntas

La secretaria general de la Universidad de Vigo presenta un balance de la Feria conjunta Vigo-Oporto del empleo universitario, celebrada durante dos jornadas en Vigo y otras dos en Oporto, impulsada por estas universidades y la de Tras-Los-Montes y Alto Doro. Dueña Gloria Pena señala, entre otros logros de este proyecto de cooperación interuniversitaria en empregabilidade Galicia-Norte de Portugal pioneiro en Europa, que congregó a más de 5.000 estudiantes, la mayoría egresados y con dominio del inglés, y 120 empresas e instituciones que en la primera jornada habían recibido ya cerca de mil currículos, tramitados mediante un ágil y novidoso sistema informático programado para evitar colas y concentraciones de los asistentes. Califica de exitosa esta primera y doble experiencia de la feria presencial, por la actividad generada y porque aportó además valiosos datos para configurar, de una parte, el perfil formativo y las aspiraciones de los egresados; y de otra, los perfiles y habilidades demandadas por las empresas.