Parque Tecnolóxico de Galicia-Tecnópole y Consello Social de la Universidad de Vigo inician una línea de colaboración para llevar a cabo iniciativas conjuntas de divulgación científica entre los más jóvenes y trasladar a la sociedad el valor de la ciencia, el conocimiento y la innovación. La puesta en marcha de esta alianza se escenificó con el lanzamiento de un globo estratosférico por parte de los alumnos de las Aulas Tecnópole, a lo que asistieron el presidente del Consello, Ernesto Pedrosa, el director gerente del Parque, Ricardo Capilla y la directora de la Axencia gallega de Innovación, Patricia Argerey.
Esta nueva línea de colaboración busca explorar y aprovechar las sinergias entre ambas entidades en un ámbito en el que comparten misión: acercar la ciencia y la tecnología a los más nuevos para incentivar habilidades y fomentar vocaciones en estos campos, y promover la ciencia, el conocimiento y la comunicación entre estudiantes. Tecnópole viene realizando una labor intensiva en este campo desde sus inicios y con una especial intensidad los últimos 14 años, en los que viene celebrando una feria científica para escolares que ya se convirtió en una referencia dentro y fuera de Galicia, gracias al apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt).
Además, organiza desde 2009 un programa de capacitación de escolares en habilidades innovadoras, las Aulas Tecnópole, que posteriormente se complementó con una aproximación innovadora al mundo de la ciencia y la tecnología desde una óptica artística y creativa que lleva el nombre de STEAM Kids Tecnópole. Esto se completa con la organización, todos los veranos, del único campamento tecnológico que se celebra en Galicia, los Tecnópole Technological Workshops (T2W), que este año tendrá lugar entre el 1 y el 12 de julio.
Por su parte, el Consello Social tiene entre sus prioridades conectar con los futuros universitarios, llevar conocimiento de las aulas a la sociedad, transferir innovación a las empresas y abrir espacios de entendimiento entre los investigadores y la comunicación. En este escenario son muchos los puntos en común con Tecnópole.
Imágenes y datos desde la estratosfera
El punto de partida se puso la tarde del jueves 30 de mayo en el Parque Tecnológico de Galicia, coincidiendo con el último día de curso de las Aulas Tecnópole. Tras recibir la visita de los representantes del Consello Social, los alumnos y alumnas explicaron y completaron un reto científico-tecnológico que consistió en el lanzamiento de un globo equipado a la estratosfera, efectuando desde ese momento labores de rastreado y monotorización de datos.
La estratosfera es la capa de la atmósfera que se extiende entre los 10 y los 50 kilómetros desde la corteza terrestre. Se considera que está al borde del espacio exterior, que es donde el globo liberado hoy en la Tecnópole se situará para captar datos de la Tierra. El globo llega a la estratosfera en un tiempo estimado de dos horas y hará las funciones de una sonda meteorológica.
Durante ese tiempo, se seguirá su trayectoria mediante radiofrecuencia y, gracias a sensores y cámaras instalados en una caja elevada por el globo, recogerá imágenes y datos de temperatura, presión y otros parámetros. Después, retornará a la superficie terrestre, a un punto estimado mediante predicciones de caída y se recogerá para extraer toda la información recogida, con la que los estudiantes trabajarán posteriormente.
El presidente del Consello Social, Ernesto Pedrosa calificó la iniciativa como “una excelente oportunidad, con un excelente aliado, para formar jóvenes excelentes”. Agradeció a Ricardo Capilla su “inteligente actividad” con los estudiantes y señaló que “nos unen los jóvenes y nos une la ciencia, tenemos una militancia conocida en esta causa, y desde hoy la veremos crecer significativamente”.
Galería de imágenes
Clica en cualquiera de ellas para activar el visualizador