El pleno del Consello Social de la Universidade de Vigo dio el visto bueno a las cuentas universitarias para 2022 en una reunión en la que también se informó sobre el techo de gasto de la UVigo para el ejercicio del próximo año. También se aprobó el presupuesto y las líneas generales del plan de actuación del Consello Social para el nuevo año y la desadscrición del Instituto de Educación Superior Intercontinental da Empresa, IESIDE, dependiente de Abanca, entidad que está inmersa en la puesta en marcha de su propia universidad.
Las cuentas de 2022 de la UVigo ascienden a 198,7 millones de euros, las más elevadas de su historia. A este respeto, el presidente del Consello Social, Ernesto Pedrosa, destacó que se trata de un presupuesto en el que la partida de la Xunta representa cada vez menos, lo que evidencia la capacidad de la UVigo para atraer recursos externos. “Recojo aquí las felicitaciones hechas desde la comisión económica que preside Juan M. Vieites al equipo rector, en este caso por la gestión económica y de personal que se está desarrollando”, subrayó el presidente del Consello Social.
En relación al plan de financiación Pedrosa mostró también su satisfación, destacando dos aspectos claves: “el decido apoyo a la ciencia y a la investigación, y el deber de rendir cuentas a la sociedad”. En esta línea, resaltó el hecho de que las universidades reciban más fondos en función del éxito de sus estudiantes, para lo cual uno de los criterios será que la tasa de cambio de carrera o de abandono sea baja, “un problema sobre el que volveremos a solicitar al equipo de gobierno información y medidas de choque previstas, tal y como pide la Xunta, ya que representa un problema de pérdida de recursos públicos y de frustración de expectativas personales de una generación”.
Mapa de titulaciones, máster de Aeronáutica y desascrición del IESIDE
Respeto al mapa de titulaciones Reigosa indicó que los procesos electorales que se vivirán en próximas fechas tanto en las universidades de Santiago de Compostela, primero, como en la de Vigo, “la finales de abril o principios de mayo”, aconsejaron retrasar de momento este debate “de suerte que no se comprometa a los nuevos equipos rectorales que salgan de las urnas en una cuestión tan importante para el futuro de la universidad gallega”.
También se refirió Pedrosa a que se espera que, en breve, pueda tratarse en el pleno del Consello Social el Máster de Aeronáutica exclusivo en el Campus de Ourense, después de dos años de negociaciones improdutivas con la Universidad de A Coruña. “Espero que en el primer pleno de 2022 pueda ser informada la memoria del máster, que deberá ser enviada a la Xunta antes del 30 de abril para que el título pueda ser ofrecido el próximo curso”, recalcó el presidente, al tiempo que hizo hincapié en que la decisión final dependerá de la posición que adopte la Consellería, pero “el cambio de fórmula realizado desde esta Universidade abre serias esperanzas y, sobre todo, acerca la tranquilidad de que todo lo que se puede hacer, se hace”.
Con respeto a la desascrición del IESIDE, era esta una cuestión que se venía tramitando desde que en junio de 2019 el Consello de Goberno había decidido denunciar el convenio entre la Universidade y Caixanova para la adscripción de este instituto a raíz de la decisión de la antigua caja de ahorros de promover una universidad personal en el ámbito geográfico de Galicia. El proceso se dilató en el tiempo porque tal y como indicaron desde el Consello Social y de la propia Universidade, el objetivo era proteger en todo momento los derechos del alumnado allí matriculado y garantizarles que iban a poder finalizar con garantías su titulación. “Ahora incluso tenemos ya un convenio entre las dos instituciones, firmado por asentimento y, simplemente, estaba pendiente de este trámite final”, explicó Reigosa, quien se mostró muy satisfecho con un documento que “garantiza los derechos del alumnado que entraron en el IESIDE como escuela adscrita de la Universidade de Vigo”.
La Oferta de Empleo Público del PAS
La Oferta de Emprego Público (OEP) del Persoal de Administración e Servizos para el año 2021 -82 plazas- fue otro de los aspectos sobre lo que también se pronunció el pleno del Consello Social. En las cuestión de carácter más académico el pleno emitió informes favorables sobre diverosos asuntos que ya habían pasado por el Consello de Goberno como la modificación de los títulos de Máster universitario en Biotecnoloxía avanzada y Máster universitario en Tradución para a Comunicación Internacional para el curso 2022-2023, dos títulos que el pasado verano consiguieron la mención de excelencia de la Xunta, lo que obligaba a incorporar en su plan de estudios formación en materias de emprendimiento y empleabilidad.
Se dio además luz verde al calendario y procedimiento para la aprobación de verificación y modificación de títulos de grado, máster y doctorado para el curso 2023-2024. Se habló también sobre los precios de los cursos de los títulos propios y de la propuesta de precios reducidos para el Curso de especialista en Ciberseguridade industrial.
> Informe al Pleno del Presidente del Consello Social
Informaciones del DUVI relacionadas con esta noticia:
- El Consello Social aprueba definitivamnte el presupuesto de la UVigo para 2022
- Las cuentas de la Universidade de Vigo para 2022
- La Oferta de Emprego Público (OEP) del Persoal de Administración e Servizos para el año 2021
O pleno do Consello Social da Universidade de Vigo deu o visto bo ás contas universitarias para 2022 nunha reunión na que tamén se informou sobre o teito de gasto da UVigo para o exercicio do vindeiro ano. Támén se aprobou o orzamento e as liñas xerais do plan de actuación do Consello Social para o novo ano e a desadscrición do Instituto de Educación Superior Intercontinental da Empresa, IESIDE, dependente de Abanca, entidade que está inmersa na posta en marcha da súa propia universidade privada.
As contas de 2022 da UVigo ascenden a 198,7 millóns de euros, as máis elevadas da súa historia. A este respecto, o presidente do Consello Social Ernesto Pedrosa destacou que se trata dun presuposto no que a partida da Xunta representa cada vez menos, o que evidencia a capacidade da UVigo para atraer recursos externos. “Recollo aquí as felicitacións feitas desde a comisión económica que preside Juan M. Vieites ao equipo reitor, neste caso pola xestión económica e de persoal que se está a desenvolver”, subliñou o presidente do Consello Social.
En relación ao plan de financiamento Pedrosa amosou tamén a súa satisfación, destacando dous aspectos claves: “o decidido apoio á ciencia e á investigación, e a obriga de render contas á sociedade”. Nesta liña, resaltou o feito de que as universidades reciban máis fondos en función do éxito dos seus estudantes, para o que un dos criterios será que a taxa de cambio de carreira ou de abandono sexa baixa, “un problema sobre o que volveremos solicitar ao equipo de goberno información e medidas de choque previstas, tal e como pide a Xunta, xa que representa un problema de perda de recursos públicos e de frustración de expectativas persoais dunha xeración”.
Mapa de titulacións, máster de Aeronáutica e desascrición do IESIDE
Respecto ao mapa de titulacións Reigosa indicou que os procesos electorais que se vivirán en próximas datas tanto nas universidades de Santiago de Compostela, primeiro, como na de Vigo, “a finais de abril ou principios de maio”, aconsellaron adiar de momento este debate “de xeito que non se comprometa aos novos equipos reitorais que saian das urnas nunha cuestión tan importante para o futuro da universidade galega”.
Tamén se referiu Pedrosa a que se agarda que, en breve, poida tratarse no pleno do Consello Social o Máster de Aeronáutica exclusivo no Campus de Ourense, despois de dous anos de negociacións improdutivas coa Universidade da Coruña. “Agardo que no primeiro pleno de 2022 poida ser informada a memoria do mestrado, que deberá ser enviada á Xunta antes do 30 de abril para que o título poida ser ofertado o próximo curso”, recalcou o presidente, ao tempo que fixo fincapé en que a decisión final dependerá da posición que adopte a consellería, pero “o cambio de fórmula realizado desde esta Universidade abre serias esperanzas e, sobre todo, achega a tranquilidade de que todo o que se pode facer, faise”.
Con respecto á desascrición do IESIDE esta era unha cuestión que se viña tramitando desde que en xuño de 2019 o Consello de Goberno decidira denunciar o convenio entre a Universidade e Caixanova para a adscrición deste instituto a raíz da decisión da antiga caixa de aforros de promover unha universidade privada no ámbito xeográfico de Galicia. O proceso dilatouse no tempo porque tal e como indicaron desde o Consello Social e da propia Universidade, o obxectivo era protexer en todo momento os dereitos do alumnado alí matriculado e garantirlles que ían poder rematar con garantías a súa titulación. “Agora mesmo temos xa un convenio entre as dúas institucións, asinado por asentimento e, simplemente, estaba pendente deste trámite final”, explicou Reigosa, quen se amosou moi satisfeito cun documento que “garante os dereitos do alumnado que entraron no IESIDE como escola adscrita da Universidade de Vigo”.
A Oferta de Emprego Público do PAS
A Oferta de Emprego Público (OEP) do Persoal de Administración e Servizos para o ano 2021 -82 prazas- foi outro dos aspectos sobre o que tamén se pronunciou o pleno do Consello Social. Nas cuestión de carácter máis académico o pleno emitiu informes favorables sobre diferentes cuestións que xa pasaran previamente por Consello de Goberno como a modificación dos títulos de Máster universitario en Biotecnoloxía avanzada e Máster universitario en Tradución para a Comunicación Internacional para o curso 2022-2023, dous títulos que o pasado verán acadaron a mención de excelencia da Xunta, o que obrigaba a incorporar no seu plan de estudos formación en materias de emprendemento e empregabilidade.
Deuse ademais luz verde ao calendario e procedemento para a aprobación de verificación e modificación de títulos de grao, máster e doutoramento para o curso 2023-2024. Falouse tamén sobre os prezos dos cursos dos títulos propios e da proposta de prezos reducidos para o Curso de especialista en Ciberseguridade industrial.
> Informe ao Pleno do Presidente do Consello Social
Informacións do DUVI relacionadas con esta nova: