La asociación Provivienda y el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade son las entidades ganadoras de los II Premios Consello Social UVigo_Humana, galardones con los que el Consello Social de la Universidade de Vigo y la propia Universidade buscan reconocer la labor de personas físicas, instituciones y organizaciones no gubernamentales, tanto gallegas como internacionales, que hayan sobresalido en su trayectoria en cualquier ámbito relacionado con la solidaridad y la cooperación. La entrega de premios será el viernes 18 de diciembre en la sala 1 del edificio Miralles en un acto de carácter semipresencial que será retransmitido por UVigoTV y en el que también se entregarán los premios a los mejores TFG/TFM en temáticas relacionadas con la Agenda 2030.
En el caso de Provivienda –premio correspondiente a la categoría de ámbito gallego– el jurado valoró en conjunto a trayectoria de esta asociación, destacándose especialmente su actividad en Galicia. “Provivienda inicia su actividad en esta comunidad a principios del año 2017 pero en este breve espacio de tiempo viene desarrollando una importante labor en todo lo relativo al acceso a vivienda desde una perspectiva integradora”, tal y como se explica en la resolución. En la actualidad además de tener sede en Vigo se establecieron también en Ourense y están comenzando su actividad en Santiago de Compostela. La comisión destaca el impacto del trabajo realizado por una asociación que, a pesar de llevar poco tiempo implantada en Galicia, facilitó ya el acceso a una vivienda digna a más de 300 personas. Se valoró especialmente la variedad de colectivos en situación de vulnerabilidad atendidos, incluyendo familias monoparentales, personas migrantes, personas jóvenes, personas con diversidad funcional, minorías étnicas, refugiados y solicitantes de protección internacional.
La categoría de ámbito internacional fue en este caso para el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, entidad que desde el año 1997 viene realizando labores de cooperación internacional para el desarrollo con los países del sur y la sensibilización de la ciudadanía gallega en relación a los retos y las desigualdades sociales. La comisión valoró muy positivamente el enfoque descentralizado de la red, “asumiendo que el Estado no es el único actor con responsabilidad en el ámbito de la reducción de la pobreza y las desigualdades entre norte y sur”. Se valoraron también los logros conseguidos superando en la actualidad los 150 proyectos desarrollados en más de 20 países, entre ellos Nicaragua, Cuba, Perú, Cabo Verde, Mozambique y los territorios palestinos.