Noticias

Transparencia y comunicación, ejes del Encuentro anual de Secretarías de Consejos Sociales 

2020-03-08T11:54:54+00:0026 de febrero de 2020|Noticias|

Ourense acogió los días 20 y 21 de febrero la reunión anual de las Secretarías de Consejos Sociales. Bajo el título “Comunicación y transparencia, ¿en qué pueden mejorar los Consejos Sociales?” se analizaron las vías para fomentar la visibilidad y aumentar la reputación de la universidad en general y de los consejos, en particular. 

En la apertura del Encuentro, Ernesto Pedrosa, presidente del Consello Social de la Universidad de Vigo, organizador junto a la Conferencia de Consejos Sociales (CCS) del mismo, destacó que “la misión prioritaria de los Consejos es implicar a la sociedad en la actividad de las universidades” y la presidenta de la Comisión de Secretarios, Elena Marín, apuntó la importancia de convertir la comunicación y la transparencia “en una auténtica rendición de cuentas”. Por su parte, el secretario general de la Conferencia, Miguel Ángel Acosta, señaló que los Consejos deben ser “eficientes y ágiles para que la universidad sea mejor” y recordó las líneas principales de la propuesta de reforma legislativa de la CCS. 

Tras el Pleno de la Comisión Sectorial de Secretarios, en la primera sesión de las tres que componían las jornadas, el coordinador de la unidad de Análisis y Programas de la Universidad de Vigo, David Basalo, y el secretario de la Comisión de Transparencia de Galicia, Santiago González, conversaron sobre por qué deben contribuir los Consejos Sociales a mejorar la transparencia de las universidades. 

Para Basalo, “nos obligan a ser transparentes la legislación y las organizaciones civiles. Siéndolo, ayudamos a la sociedad a la que servimos”. Además, aseguró que los Consejos pueden contribuir en este ámbito alineándose con los principios de gobierno abierto y buen gobierno y con los ODS de la Agenda 2030. González, por su parte, afirmó que “la transparencia tiene que formar parte de nuestra cultura de actuación”. Resumió la legislación vigente en esta materia y destacó que “la española es una de las últimas leyes de transparencia aprobadas en Europa -Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno- y, por lo tanto, una de las más avanzadas”. 

En la segunda jornada, se abordó la utilidad o necesidad de comunicar hoy para los consejos sociales con el director de Comunicación de la Universidad Miguel Hernández, Lázaro Marín, y el socio director de Camila Comunicación y miembro del equipo de comunicación de la CCS, Javier Ablitas. Marín repasó las líneas principales de actuación en redes sociales y qué elementos tener en cuenta para definir el tono y el mensaje. Ablitas analizó “de qué hablamos cuando hablamos de Comunicación” y las preguntas que se debería plantear cada consejo para definir qué hacer en ese ámbito. 

El Encuentro concluyó con la intervención del catedrático de Medicina Legal, investigador y experto internacional en genética Anxo Carracedo, quien habló sobre la importancia de comunicar y divulgar la ciencia y la investigación para acercar la universidad a la sociedad y promover su participación. En su opinión “hace falta que la ciencia tenga visibilidad en la sociedad” y separó la comunicación de resultados de investigación, que definió como “caótica”, de la divulgación, “que es fundamental; una de las labores más importantes para un científico”. Criticó el actual modelo educativo -“está obsoleto- y comentó que su laboratorio “está siempre abierto, con visitas cada semana de distintos colectivos para que conozcan y entiendan cómo funcionamos”. 

A continuación una pequeña galería de diversos momentos del Encuentro. Clicando en cualquiera de las imágenes se abre un visor.

Y no podemos acabar sin recomendar la lectura de la entrevista que La Región realizó a Ángel Carracedo: “Entender máis sobre o mundo que nos rodea fainos máis libres»

Materiales empleados en las ponencias

Hacia una universidad abierta. Recomendaciones de la CRUE
PDF, 827KB

Panel «Las redes sociales lo cuentan todo: Comunicar hoy, ¿útil o necesario para los Consejos Sociales?»

Lázaro Marín, director de comunicación de la Universitat Miguel Hernández, de Elche
PPTX, 4.2MB

Javier Ablitas, socio director de Camila Comunicación y miembro de comunicación de la Conferencia de Consejos Sociales.
PDF, 1.5MB

Panel “Por qué deben contribuir los CS a mejorar la transparencia de las universidades?”

Santiago González, secretario de la Comisión de Transparencia de Galicia
PPTX, 274KB

Javier M. Cavanna, director de la Fundación Compromiso y Transparencia
PPTX, 3MB + PDF, 197KB